El apoyo entre equipos: cuando la solución a los retos la tenemos «en casa». En todas las organizaciones aparecen retos que son recurrentes. Situaciones que requieren una solución que algún otro ya ha encontrado. Fomentar el contacto y el apoyo entre equipos que llevan a cabo tareas o funciones similares incrementa la confianza y facilita que, de forma natural, se lleven a cabo sesiones de apoyo entre equipos. Existen […] ... seguir leiendo
Mejores prácticas y lecciones aprendidas: aprender de los aciertos y errores que se cometen en las organizaciones. Introducir procesos para identificar las mejores prácticas e implantar las lecciones aprendidas es una excelente manera para asegurar que trabajamos incorporando los últimos aprendizajes de los equipos y las personas de la organización. Los pasos a seguir son: Veamos cómo hacerlo: Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY Las fuentes de los aprendizajes La […] ... seguir leiendo
La mejora de procesos y procedimientos En un entorno cambiante hay que mejorar continuamente la forma de trabajar Los procesos recogen una parte muy importante del conocimiento explícito de las organizaciones. Detallan las operativas de trabajo y es necesario actualizarlos de forma continuada para asegurar que se adaptan a los nuevos requerimientos y características del entorno. Os proponemos tres formas de mejorar […] ... seguir leiendo
Procesos y procedimientos para recopilar las mejores prácticas y las lecciones aprendidas Soportes fundamentales para gestionar el conocimiento y fomentar el aprendizaje Sabemos que hemos aprendido a hacer algo cuando ya no debemos consultar manuales ni pensar sobre «¿cómo hay que hacerlo?». Para que se produzca el aprendizaje es necesario, sin embargo, consultar las instrucciones que se detallan en procesos y procedimientos. Para facilitar el aprendizaje y garantizar […] ... seguir leiendo
Hay vida más allá del webinar El aprendizaje en línea Ha habido una “macro explosión intergaláctica” de webinars (bueno, quizás exagere un poco). Pero, ¿es el webinar la única alternativa para conseguir que aprendamos en línea? Recordemos la definición (una más) de “aprendizaje”: La capacidad para incorporar nuevos hábitos y cambiar la forma en que hacemos las cosas para adaptarnos a nuevos entornos. Cómo aprendemos las […] ... seguir leiendo
La gestión del conocimiento y el temporal Glòria En los últimos días han sido muchos los medios de comunicación que se han centrado en: Uno de los procesos que la gestión del conocimiento pone a disposición para ser utilizado en este tipo de situaciones es la llamada «revisión después de la acción». Esta metodología fue desarrollada por el Ejército de los EE.UU. con un objetivo […] ... seguir leiendo
El marco de Sendai y la gestión del conocimiento El 11 de marzo de 2011 la ciudad de Sendai (Japón) fue sacudida por un gran terremoto de magnitud 9,0 que tuvo el epicentro a 130 km de la ciudad; el posterior tsunami arrasó su gran parte, y también el aeropuerto. ¿Qué es el marco de Sendai? A no ser que estés familiarizado con aspectos […] ... seguir leiendo
Siempre hay alguien dispuesto a ayudar Desde diferentes tipos de organizaciones se están percibiendo los beneficios que las redes o comunidades de profesionales pueden ofrecer.Estos días he tenido la oportunidad de colaborar en la dinamización de diferentes grupos de trabajo de la “Red de Conocimiento e Innovación de la Fundación CEDDET”. El reto ha consistido en identificar cuáles eran los aspectos […] ... seguir leiendo
Sin responsables, no habrá gestión del conocimiento La gestión del conocimiento tiene por objetivo asegurar que las personas saben hacer lo que tienen que hacer cuando llega el momento de hacerlo. Define un conjunto de actividades tales como compartir, capturar, organizar y garantizar el acceso y difundir el conocimiento. Para que todas estas actividades se lleven a cabo de la manera adecuada, a […] ... seguir leiendo
La gestión del conocimiento y la mejora de la eficiencia La Gestión del Conocimiento debe tener un impacto sobre las organizaciones La Gestión del Conocimiento tiene sentido en la medida en que mejora la eficiencia de las organizaciones. Estas últimas semanas las he pasado en Chile donde he tenido la oportunidad de participar en diferentes proyectos sobre Gestión del Conocimiento que quisiera compartir con vosotros. Identificación del […] ... seguir leiendo