Perspectiva
Los equipos de proyectos tienen necesidad de acceder de manera rápida a todo el conocimiento de la organización para evitar reinventar la rueda o repetir errores. Cuando los equipos están deslocalizados esta tarea es aún más difícil.
El objeto de este taller es presentar las directrices para construir un modelo de colaboración que permita: compartir información, la edición colaborativa y la comunicación en línea, el acceso, desde cualquier punto y en cualquier momento, a todas las fuentes de información y conocimiento de la organización.
Actividades
- Aprenderemos a identificar los recursos de conocimiento necesarios para el proyecto, dónde están y cómo se accede.
- Revisaremos los principios del trabajo colaborativo que aseguran que el conocimiento se transmite a todo el equipo.
- Definiremos los procedimientos necesarios para la reutilización del conocimiento de la organización tanto en cuanto a la experiencia previa como a la reutilización posterior de los conocimientos generados.
- Estableceremos las pautas para construir el modelo.
- Repasaremos las herramientas que pueden ayudar en la construcción de este modelo.
Conceptos clave
- Entornos colaborativos
- Equipos de proyectos
- Modelo de colaboración
Resultados
- Construir un modelo de colaboración
- Identificar los recursos de conocimiento
- Reutilizar el conocimeinto de la organización
Equipo
Equipo directivo
Mandos medios
Área Personas,
Operativas y de Soporte
Mandos medios
Área Personas,
Operativas y de Soporte
Modalidad
En línea tutorizado o presencial
Duración
10 horas
5 sesiones x 2h
5 sesiones x 2h