Qué son y qué aportan los “principios àgiles”​

La dinámica “scrum” para orientar los equipos a los requerimientos del usuario​

Perspectiva

Los "principios ágiles" se concibieron para ser aplicados en el campo del desarrollo de software y están siendo cada vez más utilizadas en otros ámbitos.​

​Es necesario conocerlos e interpretarlos adecuadamente para poder aplicar las metodologías que se derivan de ellos. La "scrum" o "mêlée" propone la adopción de una "forma ágil de trabajar" de los equipos, el logro de resultados visibles a corto plazo y la continua adecuación a los requerimientos del usuario.​

Actividades

  • Revisaremos e interpretaremos el "principios ágiles".​
  • Identificaremos situaciones de aplicación en nuestra organización.​
  • Revisaremos el ciclo completo de las reuniones "sprint".​
  • Identificaremos y adaptaremos las principales plantillas de trabajo para la recopilación de los requerimientos y para la planificación y asignación de las tareas​
  • Definiremos los roles de los diferentes integrantes del equipo.​

Conceptos clave

  • Manifiesto y principiso "àgiles" ​
  • Requerimientos del usuario​
  • Roles: responsable de producto, dinamizador​
  • Scrum​
  • Sprint​
  • Sesión de revisión ​

Resultados

  • Comprender el impacto que los "principios ágiles" pueden tener en la organización. ​
  • Identificar las áreas para su aplicación. ​
  • Revisión del ciclo completo de reuniones que se requieren desde el inicio del proyecto hasta su finalización. ​
  • Aplicación de esta metodología a proyectos​
  • concretos. ​

Equipo

Equipo directivo​
Mandos medios​
Área Personas,​
Operativas y de Soporte​

Modalidad

En línea tutorizado o presencial

Duración

10 horas
​5 sesiones x 2h