Perspectiva
El conocimiento de una organización y su entorno tiende a infinito. Para obtener el mejor rendimiento del conocimiento, es necesaria una reflexión previa sobre qué experiencias y conocimientos vale la pena compartir y difundir. En caso contrario, corremos el riesgo de dedicar tiempo y recursos al conocimiento que no sea crítico para la organización.
El conocimiento crítico puede variar en función de los objetivos estratégicos y de los cambios que se produzcan en el entorno de la organización.
Actividades
- Comprenderemos los conceptos introductorios: datos, información y conocimiento.
- Crearemos el mapa de los conocimientos relevantes que priorizaremos para identificar los conocimientos críticos.
- Identificaremos los criterios para determinar la necesidad de intervención.
- Valoraremos cada conocimiento crítico según los criterios anteriores.
- Crearemos la tabla de los conocimientos críticos.
Conceptos clave
- Datos
- Información
- Conocimiento
- Objetivos estratégicos
- Conocimiento crítico
Resultados
- Identificación de los conocimientos relevantes de las áreas analizadas.
- Identificación de los conocimientos críticos.
- Evaluación de los conocimientos según los criterios de intervención.
- Creación de una tabla que recogerá los conocimientos críticos identificados y las necesidades de intervención para cada uno de ellos. Esta información nos permitirá decidir qué hay que hacer con cada uno de los conocimientos críticos identificados.
Equipo
Equipo directivo
Mandos medios
Mandos medios
Modalidad
En línea tutorizado o presencial
Duración
6 hores
3 sesiones x 2h
3 sesiones x 2h